Tributacion

TRÁMITES DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

  • INSCRIPCIÓN DE MATRÍCULA PARA NEGOCIO NUEVO BAJO EL SISTEMA DE CUOTA FIJA Y POR DECLARACION ¿En qué consiste y cuándo realizarlo? En cuota fija: Consiste cuando se trate de un contribuyente con una actividad comercial minorista, y se realiza una vez establecido el negocio, con una inspección ocular y el llenado de ficha del contribuyente que realiza el Fiscalizador. En régimen general: Consiste cuando se trata de un contribuyente mayorista y se realiza cuando presenta su plan de inversión del capital invertido. Requisitos para este trámite:
    • Foto copia de cedula (cuota fija); copia de escritura de constitución y estatutos, poder general(caso de personas jurídicas).
    • Solvencia Municipal del o los propietarios del negocio y del dueño del terreño donde funcionará el local.
    • Aval ambiental en caso de negocios o servicios que afecten al medio ambiente.
    • Último pago de recolección de basura (donde se presta el servicios)
    • Permiso de los bomberos en caso de negocios que manipulan pólvora, gas licuado o líquidos inflamables.
    • Certificado de la DGI numero Ruc.
    • Llenar formulario de inscripción de contribuyente.
  • Costo del trámite: El costo del trámite de matrícula cuota fija: Se calculara en base al resultado de la fiscalización que se realiza una vez establecida la actividad comercial esta puede variar. El costo de la matricula régimen general: será cuando se trate de una actividad, negocio o establecimiento nuevo, se pagara el 1% del capital invertido y no gravado por otro impuesto municipal.
  • RENOVACIÓN DE MATRÍCULA DE NEGOCIOS (CUOTA FIJA Y POR DECLARACION)¿En qué consiste y cuándo realizarlo? Consiste en estar solvente con todas sus obligaciones tributarias. Las renovaciones de matrículas cuota fija y por declaración, se deben realizar durante el mes de Enero de cada año. Requisitos para este trámite: Tener actualizados toda su documentación. Costo del trámite: Cada inicio de año el costo de la renovación de matrícula cuota fija adquiere un 10% más. Matricula por declaración para renovación según Arto. 5.- decreto 455; en caso de no tener ingresos, tendrá un costo de C$ 1,000.00 (mil córdobas) para persona natural y 2,000.00(mil a dos mil córdobas netos) para persona jurídica.
  • PAGO DE IMPUESTOS MUNICIPALES DE (IMI)¿En qué consiste y cuándo realizarlo? Consiste en el pago de impuestos que toda persona natural o jurídica que habitual o esporádicamente, se dedique a la venta de bienes o prestación de servicios sean estos profesionales o no. Estos deberán realizar sus pagos mensualmente antes de los 15 de cada mes (sean estos de cuota fija o por declaración) Requisitos para este trámite:
    • En el caso del pago de IMI cuota fija: presentar su último recibo de pago para corroborar con nuestros registros. En el caso de pago de IMI régimen general: presentar copias de las declaraciones de todos los ingresos brutos obtenidos por las ventas o prestaciones de servicios del mes anterior.
    Costo del trámite
    • El pago de IMI de cuota fija: será el 50% mensual del costo de la matricula + C$ 5.00 por el pago del formato.
    • El pago de IMI por declaración: será el 1% de los ingresos brutos obtenidos de todas las ventas del mes anterior + C$ 20.00 por el pago del formato.
  • CONSTANCIA DE CIERRE DE NEGOCIOS (INSPECCIÓN)¿En qué consiste y cuándo realizarlo? Consiste en que toda persona natural o jurídica que realiza una actividad comercial de bienes o servicios tiene que remitir una carta solicitando el cierre de operaciones a la Dirección de Administración Tributaria. Se realiza una vez que se verifique mediante una inspección ocular que no está operando y que este solvente con sus impuestos municipales y extenderle su constancia de cierre. Requisitos para este trámite: Presentar su carta solicitando el cierre de operaciones con una copia de cedula y su último recibo de pago de sus impuestos. Costo del trámite: La Constancia de cierre tiene un costo de C$ 100.00 (Ciento Córdobas Netos).
  • SOLVENCIA MUNICIPAL IBI ¿En qué consiste y cuándo realizarlo? Consiste en un trámite que solicita el contribuyente cuando realiza una Desmembración o venta de su Propiedad en otros casos cuando quiere hacer otros trámites en otras entidades y es un requisito complementario remitirla, se realiza una vez el Contribuyente la solicite. Requisitos para este trámite: Presentar el recibo del último pago de IBI con copia del documento de la propiedad, que este solvente con el servicio de recolección de basura, de IMI y en el caso de que un tercero tenga una actividad comercial en alguna de sus propiedades debe estar solvente con sus obligaciones tributarias. Costo del trámite: El trámite tiene un costo de C$ 100.00 (cien córdobas netos)
  • SOLVENCIAS MUNICIPAL IMI ¿En qué consiste y cuándo realizarlo? Consiste en un trámite que solicita el contribuyente o empresa. Requisitos para este trámite: Estar solventa con todas sus obligaciones tributaria y en el caso de que un tercero tenga una actividad comercial en alguna de sus propiedades debe estar solvente con sus obligaciones tributarias. Costo del trámite: El trámite tiene un costo de C$ 100.00 (cien córdobas netos)
  • CONSTANCIAS DE NO CONTRIBUYENTES ¿En qué consiste y cuándo realizarlo? Consiste en una constancia que confirma que el ciudadano no es contribuyente con la municipalidad y no es propietario de ninguna actividad comercial, se realiza cuando la solicita para los fines que estime conveniente ante cualquier entidad o instancia. Requisitos para este trámite Presentar Fotocopia de cedula. Costo del trámite: La constancia de no contribuyente tiene un costo de C$ 100.00 (cien córdobas netos)
  • PERMISOS ESPECIALES EN PERIODOS FESTIVOS
  • Semana santa instalación de ventas de comida, licor y chinamos C$800.00
    Semana santa instalación de ventas de comida C$300.00
    Navidad venta de pólvora C$500.00
    Monta de toros eventuales por 4 días C$15,000.00
    Eventuales por 3 días C$12,000.00
    Eventuales por 1 día C$10,000.00
    Gallera eventuales por 1 día C$1,000.00